Ficha:
- Título original: Hotel Transylvania
- Año: 2012
- Director: Genndy Tartakovsky
- Guión: David I. Stern, Dan Hageman y Kevin Hageman
- Música: Mark Mothersbaugh
«Cómo cargarte una peli con el doblaje, toma uno«
En nuestro país somos famosos por hacer doblajes de calidad. Eso es innegable. Tenemos un elenco de dobladores que ya quisieran muchos, es más, en más de una ocasión incluso mejoramos al original, cosa que no es sencilla. Pero no todo es bonito siempre y, de vez en cuando, nos encanta meter la pata y, encima, regodearnos en ello. Me explico.
![]() |
Vistos así no dan tanto miedo, ¿verdad? |
La historia en sí es una propuesta bastante original, algo que escasea en estos días. A los mandos de la dirección se pone Genndy Tartakovsky, un veterano del sector que nos ha brindado maravillas de la infancia como El laboratorio de Dexter o Las Supernenas, y series más adultas como Samurai Jack o la serie de Cartoon Network de dibujos animados (no la de animación digital) de Star Wars: Las guerras clon. Tartakovsky y compañía nos cuentan la historia del Conde Drácula (Adam Sandler en V.O.) quién para proteger a su linda hijita Mavis (Selena Gomez) decide construir el Hotel Transilvania, un hogar y refugio para los monstruos lejos del alcance de la maldad de los seres humanos.
Todo iba bien hasta el 118 cumpleaños de Mavis, el de su mayoría de edad. Drácula, como es costumbre, prepara una gran fiesta para su hijita. Entre los muchos invitados que acuden a la celebración encontramos a Wayne, el hombre lobo padre de familia ya hastiado de todo (Steve Buscemi) y que viaja con su jauría de pequeños lobos destroza-todo (bastante simpáticos y monos, por cierto), al grandote y gracioso Frankenstein (Kevin James), a la momia Murray (CeeLo Green) e incluso al hombre invisible Griffin (David Spade) entre otros, pero algo pondrá en peligro la perfecta armonía del hotel: Jonathan (Andy Samberg), un joven mochilero que por casualidades de la vida ha acabado encontrando el inexpugnable hotel de Drácula y convirtiéndose en un inesperado huésped caerá enamorado de la hija del Conde quién, para protegerlo, le hará pasar por Johnny Stein, ficticio primo de Frankie, que supuestamente ha viajado al hotel para organizar a Mavis una fiesta que jamás olvidará.
![]() |
Drácula inventándose la nueva personalidad de Johnny. |
![]() |
Drácula es todo un padrazo, ¿quién lo hubiera dicho? |
En cuanto a los personajes, que cuentan con diseños muy acertados a medio camino entre lo clásico y lo entrañable, encontramos un grupo protagonista bastante efectivo. El Conde Drácula, que en V.O. es el cómico Adam Sandler, en nuestro idioma está doblado por Santiago Segura poniendo acento rumano, y la verdad es que lo hace muy bien, sin duda el mejor de toda la cinta, no por nada ya ha mostrado su buen hacer en otros trabajos como por ejemplo el de Sulley en Monstruos, S.A., pero el resto (y con esto volvemos a lo del inicio de la reseña) no están a la altura de las circunstancias.
Clara Lago, sustituta de Selena Gomez como Mavis, no lo hace tan mal, es cierto que al principio se extraña su voz, pero te llegas a acostumbrar. El verdadero problema viene con Dani Martínez haciendo de Johnnatan que, especialmente al principio, exagera en exceso a su personaje. Además, luego encontramos a Luis Villanueva sustituyendo a Steve Buscemi como Wayne y… en serio… ¿era necesario ponerles acento andalúz al hombre lobo y a toda su familia? ¡¿De verdad?! Con este no es que llegues a acostumbrarte es que directamente te entran ganas de no mirar a la pantalla… ¿por qué nos tenemos que tomar esas libertades? No contentos con ello contratamos a Alaska para que haga de la mujer de Frankenstein (que para dos frases que dice no lo hace mal) y, claro, su marido debía ser su marido en la vida real, que como están de moda últimamente seguro que va gente a ver la película… ahora en serio: ¿porqué Mario Vaquerizo tiene que hacer de Frankenstein? ¿Era, como lo del hombre lobo, estrictamente necesario? Vale que Frankie no sea muy listo, pero es que Vaquerizo le da un tono todavía más tonto al pobre personaje. No me creo que Kevin James (el compañero de Will Smith en Hitch, especialista en ligues) lo haga TAN MAL en versión original. De verdad, menudo despropósito.
![]() |
Zombies y armaduras son los empleados del hotel. |
Al margen del doblaje, si eres capaz de ignorar ciertas voces, la película está bastante bien, no es que merezca la pena ir al cine a verla, pero si una tarde la echan en la tele es una buena opción para pasar un rato agradable (y si es en versión original mejor que mejor). El score pasa sin pena ni gloria y no será recordado, aunque la música de Mark Mothersbaugh compaña muy bien a la acción y al tono de la película. Los títulos de crédito finales son bastante originales y hay unos cuantos momentos (los pucheritos de vampiro, el primer amanecer de Mavis, la carrera de mesas voladoras, la parte final en el avión…) muy conseguidos.
Así, para ir resumiendo: los peques se lo pasarán en grande, los mayores no encontrarán nada especialmente interesante a pesar de los momentos de brillantez de la película (que alguno tiene) y simplemente pasarán un rato agradable (y si les apetece reflexionar sobre si son sobreprotectores o no eso ya queda para ellos). Por lo demás el doblaje castellano se carga una película que, si se puede, se debería ver en V.O. para no sentirse insultado por algunas actuaciones (especialmente la de Vaquerizo y el acento del hombre lobo). ¿Recomendaría Hotel Transilvania? Desde luego que para pasar un rato agradable viendo a Drácula y compañía hacer algo diferente a lo que nos tienen acostumbrados, esta película es una buena opción.
La linda Mavis y sus pucheritos de vampiro… es adorable. |
Lo peor:
- A pesar de ser entretenida, no pasará al recuerdo. Podía haber dado más de sí.
- Está enfocada únicamente para los más peques, los adultos no encontrarán gran cosa.
- El pésimo y patético doblaje que tiene en nuestro idioma… lamentable.
Lo mejor:
- Verla en versión original para evitar el doblaje en castellano.
- Tiene situaciones y personajes bastante conseguidos y divertidos.
- Es, como ya dije en la reseña, agradable de ver.
- Es original, algo poco común en estos días.
El momento:
La frase:
El Conde Drácula